Sobre Mí

entrenatucabeza@entrenatucabeza.com
🏀 Primeros Encuentros con el Deporte
Desde muy pequeño, el deporte ha sido una parte fundamental de mi vida. Con apenas 4 años, acompañaba a mi hermana a sus entrenamientos de baloncesto, lo que despertó en mí una pasión por la actividad física. Era un niño inquieto y decidido, con ciertas habilidades que no pasaron desapercibidas.
Un entrenador me invitó a entrenar con un grupo de niños mayores, a pesar de que me llevaban 2 años y varios centímetros de diferencia. En paralelo, practicaba fútbol sala y atletismo, compitiendo intensamente los fines de semana.

🏃♂️ El Desafío del Alto Rendimiento
Conforme fui creciendo, mi dedicación se centró en el atletismo, llevándome a ingresar con 16 años en el prestigioso Centro Gallego de Tecnificación Deportiva. Esta etapa fue un desafío integral, tanto físico como mental, y me permitió comprender el papel crucial de la preparación psicológica en el éxito deportivo.





Fue en ese momento cuando empecé a visualizar la importancia de apoyar a otros deportistas en sus diferentes etapas.
⏳ Periodo de Retiro y Reflexión
Después de años de alto rendimiento, enfrenté un periodo de cuatro años en los que el deporte pasó a un segundo plano mientras cursaba la universidad.


Durante este tiempo, me faltaban las ganas y la motivación para competir, llegando incluso a «odiar» la actividad que antes amaba. Sin embargo, con el tiempo, volví a correr, esta vez sin la presión de competir, simplemente disfrutando del deporte.
🌱 Regreso y Redescubrimiento
Esta experiencia de transición y renovación fue clave para mi desarrollo como psicólogo deportivo.
Hoy, mi misión es ayudar a otros deportistas a gestionar los aspectos mentales y emocionales de su práctica, permitiéndoles alcanzar su máximo rendimiento, no solo en lo físico, sino también en lo mental y emocional.